Si encuentras un pececillo de plata en tu casa puede ser señal de un problema alarmante

Si bien es cierto, el pececillo de plata (Lepisma saccharina) en casa puede parecer intimidante debido a su apariencia, en la mayoría de los casos no representan mucho riesgo por sí solo, aunque pueden ser la señal de un problema al que sí deberías prestar atención. Se les llama popularmente como “pececillo de plata” debido a sus características, son insectos translúcidos con escamas plateadas.

Estos insectos buscan humedad y necesitan de la misma para sobrevivir, si encuentran este tipo de ambiente se replicarán rápidamente provocando una infestación. Entonces, la presencia de pececillos de plata podría estar indicando que tienes en casa un problema de agua del que no has notado, como tuberías con fugas, canaletas obstruidas o daños en los cimientos de su hogar, así como áreas con humedad sin ventilación adecuada.

Sabemos que a los pececillos de plata les encanta el azúcar amiláceo presente en los productos de papel y en las células muertas de la piel. Se sentirán muy a gusto en los espacios húmedos y oscuros con mucha celulosa para comer. Esto es algo que debes prevenir ya que estos insectos se convertirán en una plaga.

Aquí hay dos puntos importantes, el más de urgencia es el problema de humedad, se debe resolver cuanto antes. Por otra parte, también se debe tener control de los estos insectos. Si bien es cierto, estos bichos no se consideran peligrosos para las personas o mascotas de casa, pueden llegar a dañar tus objetos personales ya son capaces de raspar con sus dientes artículos de papel, incluyendo libros, sin considerar el material fecal que dejarán a su paso.

El problema de humedad por lo general se encuentra en las paredes y el piso. Si deseas una solución breve, lo puedes hacer con un ingrediente casero de la siguiente manera:

Prepare una mezcla de bicarbonato de sodio y agua hasta obtener una pasta, aplique en las zonas afectadas y déjalo actuar por unos minutos. Utilice un cepillo para raspar la pasta que colocaste inicialmente, verás que también se remueve las manchas difíciles.

Si no tienes bicarbonato de sodio, lo puedes hacer con una mezcla de vinagre y agua tibia. Recuerda no humedecer de más las paredes ya que podría empeorar el problema. Para controlar a los pececillos realiza lo siguiente:

En tu casa asegúrate de que las paredes no tengan grietas o huecos. Atiende todo tipo de humedad con urgencia. Ayudará mucho también mantener su hogar limpio y ordenado; los alimentos en recipientes herméticos y evite dejar muchos artículos de papel esparcidos. En caso de que haya muchos y quieres eliminarlo, simplemente mezcla el ácido bórico con un poco de azúcar y espolvorea en lugares estratégicos.

Scroll al inicio